120 años de historia en movimiento
El primer ŠKODA no era ni un carro ni un ŠKODA. Era una bicicleta y se llamaba Slavia. Construida en 1895 por Václav Laurin, mecánico, y Václav Klement, librero. Además de su nombre de pila, tenían algo más en común: su espíritu creativo y su amor a las bicicletas. Y como no podían encontrar la más adecuada, decidieron construir una ellos mismos que, patrióticamente, llamaron Slavia.
Después de este humilde comienzo, los dos amigos construyeron algunas de las primeras motocicletas del mundo, que pronto fueron acumulando victorias y récords de velocidad. Animados por su éxito añadieron dos ruedas más y, el 1905 con el Voiturette A,empezaron la estirpe automovilística que convierte a ŠKODA en uno de los constructores de automóviles más antiguos del mundo.
En 1925, Laurin&Klement se unió a la Pilsen ŠKODA Co.,que alcanzaron un éxito significativo con el ŠKODA Popular. A lo largo del siglo XX, que incluye dos guerras mundiales y la economía planificada del periodo socialista, el compromiso de ŠKODA para construir coches de alta calidad no desfalleció en ningún momento.
Una transición exitosa llevó a la marca a integrarse en el grupo Volkswagen en 1991, lo que no hizo más que reforzar su pasión por crear un futuro propulsado por su exitoso pasado.
Más de un siglo de evolución, desde la primera bicicleta hasta el ŠKODA Superb.
1899
L&K Slavia Bicicleta
Nuestros padres fundadores, Václav Laurin y Václav Klement, construyeron esta bicicleta que incorporaba tecnología punta en el momento y que lució el patriótico nombre de 'Slavia'. Sus componentes procedían inicialmente de proveedores extranjeros, pero el aumento de la demanda llevó a buscar soluciones más inventivas que pronto hicieron necesario realizar toda la producción.
1906
L&K Slavia Motocicleta CCD
1906
L&K Voiturette A
1929
L&K ŠKODA 110
1935
ŠKODA Rapid
Fiable, popular y gran trotamundos: el Rapid era tan intrépido como las personas que lo conducían. Viajeros y exploradores podrían embarcar en sus Rapid para ir a navegar por el ancho mundo, incluso por el círculo polar ártico. Estos 'tours de aventuras' fueron la publicidad perfecta para los automóviles ŠKODA.
1937
ŠKODA Popular Monte Carlo
¡Se acabaron los trayectos tambaleantes! El Popular lucía un nuevo chasis y una suspensión independiente, unas soluciones realmente avanzadas para su época. El éxito en el Rally de Montecarlo inspiró a la empresa para fabricar una versión comercial utilizando el mismo diseño que el coche de competición.
1939
ŠKODA Superb 3000 OHV
Diseñado para los fanáticos de los automóviles más exigentes, su público principal fueron los industriales y los políticos. Este coche fue producido entre 1938 y 1949. Antes de la Segunda Guerra Mundial se fabricaron 113 unidades, y después, 62 unidades más. Estas últimas fueron conocidas como el ŠKODA Superb OHV.
1958
ŠKODA 1100 OHC
1961
ŠKODA Felicia 994
Concebido como un descapotable de dos puertas, el Felicia ha sido aclamado a menudo como el ŠKODA más hermoso jamás creado. Aún y ser un descapotable, equipado con una capota de tela plegable y un techo rígido de plástico, podía dar cabida a cinco pasajeros. El motor de 1,1 litros se montó en la parte delantera.
1964
ŠKODA Octavia Combi
1971
ŠKODA 110 Super Sport “Ferat”
Aunque el prototipo blanco de este deportivo recibió una entusiasta recepción por parte del público en 1972, nunca llegó a producirse. Diez años después, el director de cine Juraj Herz utilizó la versión en negro de este coche en un papel protagonista de su película 'El Vampiro de Ferat' en la que el coche aparece como un vehículo impulsado con sangre.
1976
ŠKODA 130 RS
1999
ŠKODA Fabia I
1999
ŠKODA Octavia WRC
Construido para la temporada de rally 1999, esta versión de rally adaptada del Octavia estándar empezó con los equipos, Sibera y Gross, Triner y Wand, además de Thiry y Prevot. En 2000, cambió de marcha con el equipo Climent-Roman, al que se unió el de Kresta-Tomanek para la temporada de 2001, antes de llegar a su morada final, el ŠKODA Muzeum.
2011
ŠKODA Citigo
2015
ŠKODA Superb
El buque insignia de la marca nos transporta a una nueva era, con un nuevo lenguaje de diseño dinámico, de líneas nítidas y formas depuradas. Más allá de su aspecto ofrece una gran funcionalidad: con el mayor maletero, una gama premium de sistemas de seguridad y de información y entretenimiento y una gran variedad de motores potentes: no hay duda de que el Superb se ha ganado claramente el derecho a llevar su nombre.
La evolución del logotipo, desde Laurin&Klement hasta el logotipo de la "Flecha Alada" de nuestros días
-
Logo Slavia (1895–1905)
-
Logo L&K (1905–1925)
-
Logo Škoda (1926–1933)
-
Logo ŠKODA (1926–1990)
-
Logo ŠKODA AUTO (1999–2011)
-
Logo ŠKODA (desde 2011)
ŠKODA Muzeum da vida al pasado en un lugar auténtico: en las antiguas naves de producción, donde se construyeron coches hasta 1928. Justo al lado, la mayor y más moderna planta de la empresa continúa esta historia produciendo nuevos ŠKODA día tras día.
Sin embargo, la historia sigue en movimiento incluso en el museo, gracias a exposiciones temporales, programas de eventos y el intercambio de exposiciones que ofrecen inspiración y variedad durante todo el año.